El fraude del IVA (parte II)

Las tipologías que podemos encontrar en el fraude de IVA son las siguientes: Operaciones en negro, en adquisiciones, en entregas y Fraude carrusel.

Tipologías de fraudes

Las tipologías que podemos encontrar en el fraude de IVA son las siguientes:

  1. Operaciones en negro: son aquellas que se producen al no emitir factura, por lo que no se repercute ni se ingresa el IVA correspondiente.

  1. En adquisiciones: consiste en realizar una adquisición de bienes intracomunitaria (no soporta IVA), para posteriormente vender el producto y repercutir el IVA. La acción delictiva está en no declarar la compra ni la venta del bien adquirido, por lo que no ingresa el IVA.

  1. En entregas: consiste en simular una operación intracomunitaria cuando realmente se trata de una operación interior. Esto implica elaborar documentos que «acrediten» la venta del producto a un operador ubicado en otro país y solicitar la devolución del IVA, que siempre se hace en «negro», por lo que no existe ni factura ni IVA. De esta forma se obtiene una devolución indebida del IVA.

  1. Fraude carrusel: Es un fraude complejo de investigar al tratarse de un entramado societario diseñado parta cometer fraude en las adquisiciones. Cada una de las mercantiles juega un papel en el circuito del fraude, tanto a nivel intracomunitario como interno, en paralelo o en cadena, y con diferentes distribuidoras en otros Estados. En algunas ocasiones, las empresas pantalla compaginan un desarrollo de negocio fraudulento con otras actividades legales, lo que dificulta conocer en detalle la comisión de la acción delictiva.